Acerca de

El Observatorio Rusia-América Latina (Ruslat) pretende ser un centro de referencia para el estudio de las relaciones entre Rusia y América Latina en la contemporaneidad. El proyecto propone considerar la inserción de estos Estados en la política internacional en un contexto de cambios estructurales globales emergentes en el nuevo milenio. La planificación de sus actividades comenzó en 2023, en el ámbito de una convocatoria de incentivos a la investigación de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), cuyo renombrado Departamento de Relaciones Internacionales alberga el Observatorio. En 2024 se lanza el portal Ruslat, con datos reunidos inicialmente sobre las relaciones entre Rusia y Brasil, Venezuela, México, Chile y Colombia. El plan es ampliar las actividades a todos los Estados latinoamericanos en los próximos años.

La iniciativa opera en tres frentes. Con el fin de reunir datos cualificados sobre las relaciones entre Rusia y América Latina, el portal Ruslat ofrece una base de datos sobre las dimensiones política, económica, cultural y de defensa y seguridad internacional de las interacciones entre estos Estados. Los datos se presentan mediante tablas y visuales interactivos desde 1991 y se actualizan anualmente. El segundo ámbito de actuación se centra en poner a disposición del público los informes de investigación de los investigadores de Ruslat, con análisis elaborados a partir de la información organizada en la base de datos.

Por fin, el portal Ruslat se presenta como un espacio de referencia para la recopilación y divulgación de noticias, eventos y material bibliográfico sobre las relaciones entre Rusia y América Latina.

Ir al contenido